lunes, 4 de agosto de 2025

4 DE AGOSTO 2025

 Buenos días estimados estudiantes


SÉPTIMO

TEMA: La oración


OBJETIVO:  Identificar y analizar la estructura de la oración y sus partes (sujeto y predicado) en diferentes tipos de textos, reconociendo su función dentro de la comunicación escrita y oral.


DESARROLLO DEL TEMA:

CLASES DE ORACIONES SIMPLES.

 -Enunciativas                         -Exhortativas o imperativas

-Interrogativas                       -Exclamativas                        

 

 

Escribe una oración interrogativa, con los siguientes enunciados.

Rocío lee un cuento. ___________________________________________________________

Tengo 12 años. ____________________________________________________________

Mi madre vino a visitarme ___________________________________________________________

 

Del siguiente texto escriba (formula la oración)

 

 

a) Dos oraciones interrogativas

1.-_________________________ 2.-_________________________

 

b) Dos oraciones enunciativas

1.-_________________________ 2.-_________________________

 

c) Dos oraciones exclamativas

1.-_________________________

2-_________________________

 

 CLASE DE ORACIONES COMPUESTAS.

 -Coordinadas -Subordinadas -Yuxtapuestas

 

Las oraciones compuestas se clasifican de acuerdo al tipo de nexo que se utilice para unir las proposiciones que las componen, son: Oración yuxtapuesta: son oraciones compuestas cuyas proposiciones se unen a través de un signo de puntuación como coma o punto y coma. Ejemplo: Date prisa, se ha hecho tarde.

 

 Oración coordinada: son las oraciones compuestas cuyas proposiciones se unen a través de conjunciones como y, o u e, ni, pero, sin embargo.

Ejemplo:

Oración subordinada: son oraciones compuestas cuyas proposiciones mantienen una relación de dependencia absoluta, por tal motivo un depende completamente de la otra para tener sentido. Se unen a través de un nexo subordinante como que, si, cuando, mientras, porque, aunque, entre otros. La proposición dependiente se denomina subordinada y la otra subordinante. Ejemplo:

 

 

1 A las siguientes oraciones compuestas señale: núcleo del predicado (N.P), nexo y las dos proposiciones. Luego indica que clase de oración compuesta es. Observa el ejemplo:

a. El guardia sacó la libreta e impuso la multa.

b. ¿Jugamos un rato o tienes prisa?

c.  Quien vino esta mañana, era mi hermano.

d. Sergio dijo que Javier no bajaría al parque esta tarde.

e. El ejercicio está bien, aunque tiene dos errores.

 

2 escribe al frente de cada enunciado si es falso (F) o verdadero (V) según la teoría vista.

 a. Las oraciones simples están formadas por oraciones compuestas. ( )

 b. Las oraciones compuestas están formadas por dos o más proposiciones. ( )

c. El sujeto es quien realiza la acción en una oración. ( )

d. El núcleo del predicado es el verbo conjugado en una oración. ( )

e. Las oraciones coordinadas usan como nexo los signos de puntación. ( )

f. Una oración compuesta tiene un solo núcleo del predicado y una oración simple dos. ( )

g. En las oraciones compuestas subordinadas hay dos proposiciones, una subordinada que depende de la otra apara tener sentido y otra subordinante. ( )

h. Toda oración se compone de sujeto y predicado ()

 

OCTAVO

TEMA: El foro


OBJETIVO: Comprende qué es un foro y cuál es su función.

DESARROLLO DEL TEMA: Consulta e investigación del tema y elaboración de informe del AMOR en 1 hoja de block para la participación del foro, en el cual debe incluir mínimo 2 referencias bibliográficas y 2 citas dentro del texto del informe.