viernes, 29 de agosto de 2025

29 DE AGOSTO DE 2025

 

SÉPTIMO

TEMA: Texto Narrativo


OBJETIVO:  Comprender las características, estructura y elementos del texto narrativo, para desarrollar habilidades de lectura, análisis y producción de narraciones creativas que fortalezcan su expresión escrita y su capacidad para comunicar experiencias, ideas e historias de manera coherente.


DESARROLLO DEL TEMA: inicio de desarrollo del Taller Texto Narrativo 

TEXTO NARRATIVO














OCTAVO

TEMA: ORACIONES REFLEXIVAS Y ORACIONES RECÍRPOCAS


OBJETIVO: Reconocer, comprender y aplicar el uso de las oraciones reflexivas y recíprocas en diferentes contextos comunicativos, identificando sus características gramaticales y su función en la construcción del sentido

DESARROLLO DEL TEMA: 

ORACIONES REFLEXIVAS.
Cuando el sujeto de la oración y el complemento del verbo son la misma persona; o sea, quien realiza la acción y quien la recibe son la misma persona:
Ejemplos: 
-Sofía se lava las manos en el lavabo.
-Yo me hice una coleta.
-Mis amigos y yo nos arreglamos para la cena.

Para expresar la reflexividad se utilizan los pronombres reflexivos: ME, TE, SE, NOS OS, SE.

Una prueba para saber si la oración es reflexiva es que le puedas añadir al final las expresiones: a mí misma, a sí mismo/a, a nosostros/as mismos/as...
 Ej: Sofía se lava las manos a sí misma en el lavabo.
-Yo me hice una coleta a mí misma.
-Mis amigos y yo nos arreglamos a nosotros mismos para la cena.

ORACIONES RECÍPROCAS.
Cuando el sujeto de la oración es varias personas que realizan la acción los unos a los otros.
Ejemplo:
-Sofía y Pedro se quieren. 
-Mis vecinos se saludan todos los días.
-Helena y sus amigas se envían muchas fotos.

Para expresar la reciprocidad se utilizan también los pronombres reflexivos NOS, OS, SE.

Una prueba para saber si la oración es recíproca es que le puedas añadir al final las expresiones: el uno al otrola una a la otralos unos a los otros o las unas a las otras
-Sofía y Pedro se quieren el uno al otro.
-Mis amigos se saludan los unos a los otros todos los días.
-Helena y sus amigas se envían muchas fotos las unas a las otras.

*Tanto en las oraciones reflexivas como en las recíprocas, los pronombres reflexivos pueden funcionar como CD o como CI.
Ej: María se lava el pelo.     

               CI           CD

María se peinó.
          CD

Mis vecinos no se hablan.
                         CD

Helena y sus amigas se envían fotos.
                                 CI               CI


ACTIVIDAD:


1.Clasifica en reflexivas y recíprocas.
-Juan se ducha por la noche.
-Tú no te arreglas las cejas.
-Ellos se miran con cariño.
-El hipopótamo se refresca en el río.
-La futbolista se ata los cordones de las zapatillas.
-Los participantes se intercambian palabras de ánimo.

2.Escribe dos oraciones reflexivas, añade expresiones del tipo "a sí mismo".

3.Escribe dos oraciones recíprocas, añade expresiones del tipo "el uno al otro"