Buenos días estimados estudiantes
SÉPTIMO
TEMA: La Prensa
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica la importancia de la prensa y su influencia en la Historia Social.
DESARROLLO DEL TEMA:
Continuamos guía de aplicación
LA PRENSA
TALLER DE APLICACIÓN
1. Escribe en tu cuaderno. ¿Cuál es la función principal de la prensa en la sociedad? ¿Por qué es importante?
2. Investiga y anota en tu cuaderno al menos dos tipos de prensa que existen. Pueden ser periódicos, revistas, portales de noticias en línea, etc. Describe brevemente cada uno de ellos y menciona sus características distintivas.
3. Características de la Prensa: Enumera en tu cuaderno al menos cinco características principales de la prensa.
4. Funciones de la Prensa: Investiga y anota en tu cuaderno al menos tres funciones importantes que cumple la prensa en la sociedad. Pueden incluir informar, educar, entretener, promover la participación ciudadana, entre otras.
5. Importancia de la Prensa: Reflexiona en tu cuaderno sobre la importancia de la prensa en la sociedad. ¿Por qué es importante tener acceso a información veraz y actualizada? ¿Qué papel juega la prensa en la formación de opinión pública y en el funcionamiento de la democracia?
6. Ejemplo de Noticia: Busca en un periódico o portal de noticias en línea una noticia que te llame la atención. Copia la noticia en tu cuaderno y responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué tema trata la noticia?
- ¿Cuál es la fuente de la información?
- ¿Consideras que la noticia es objetiva? ¿Por qué sí o por qué no?
7. Creación de un Titular: Imagina que eres un periodista y debes crear un titular para una noticia ficticia. Escribe en tu cuaderno el titular que se te ocurra y luego desarrolla brevemente la noticia, incluyendo quién, qué, cuándo, dónde y por qué.
OCTAVO
TEMA: Periodos literarios
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende el contexto histórico, político y cultural del período de la Emancipación en la literatura hispanoamericana.
DESARROLLO DEL TEMA:
Períodos Literarios:
Emancipación, Romanticismo y Modernismo
El siglo XIX marcó
un período de profundos cambios en la literatura latinoamericana. Después de
las guerras de independencia, surgieron tres movimientos literarios clave: la
Emancipación, el Romanticismo y el Modernismo. Cada uno de estos movimientos
reflejó las transformaciones políticas, sociales y culturales de la región.
1.
Llena los espacios en blanco con las palabras
correctas.
Después de las
_______________ de independencia, surgieron nuevos movimientos literarios en
América Latina.
El _________________
se caracterizó por una visión optimista y la búsqueda de la identidad nacional.
El
__________________ se centró en la expresión de emociones y el rechazo del
racionalismo.
El
___________________ introdujo un estilo más refinado y cosmopolita en la
literatura latinoamericana.
2.
Preguntas de Opción
Múltiple: Elige la respuesta correcta para cada pregunta.
¿Cuál fue el
movimiento literario que se enfocó en la búsqueda de la identidad nacional?
a) Emancipación
b) Romanticismo
c) Modernismo
d) Todas las
anteriores
¿Cuál de estos
movimientos se caracterizó por la expresión de emociones?
a) Emancipación
b) Romanticismo
c) Modernismo
d) Ninguna de las
anteriores
¿Cuál fue el
movimiento literario que introdujo un estilo más refinado y cosmopolita?
a) Emancipación
b) Romanticismo
c) Modernismo
d) Poesía
¿Qué movimiento se
alejó de las formas tradicionales en la literatura?
a) Emancipación
b) Romanticismo
c) Modernismo
d) Novelas
¿Cuál de estos
movimientos surgió después de las guerras de independencia?
a) Emancipación
b) Romanticismo
c) Modernismo
d) Todas las
anteriores
3.
Preguntas Abiertas:
Responde las siguientes preguntas con oraciones completas:
¿Cómo influyeron las
transformaciones políticas, sociales y culturales de la región en el desarrollo
de los movimientos literarios del siglo XIX?
¿Cuáles fueron las
principales características del Romanticismo en la literatura latinoamericana?
¿De qué manera el
Modernismo se diferenció de los movimientos literarios anteriores?
4.
Realiza una
caricatura sobre uno de los tres periodos literarios
5. Realiza un
crucigrama con las siguientes palabras
-
LITERATURA
-
MODERNISMO
-
EMANCIPACIÓN
-
ROMANTICISMO
-
INDEPENDENCIA
-
EMOCIONES
-
CULTURA
-
REGIÓN