Buenos días estimados estudiantes
SÉPTIMO
TEMA: La Historia de la televisión.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analiza cómo la televisión ha influido en la vida cotidiana, la cultura y la comunicación.
DESARROLLO DEL TEMA:
1.Terminamos guía de aplicación.
2. Iniciamos el siguiente tema
¿Qué es la prensa?
La prensa es uno de los principales medios de comunicación que tiene como función principal informar, educar, entretener y formar opinión. Se refiere al conjunto de publicaciones impresas o digitales, como los periódicos, revistas, boletines y sitios web de noticias, que difunden información al público.
También se usa el término “prensa” para hablar del grupo de periodistas y comunicadores que trabajan en medios de comunicación, investigando y escribiendo noticias.
Funciones de la prensa
Informar: Comunica hechos relevantes, actuales y de interés general.
Educar: Ayuda a las personas a conocer y entender temas sociales, científicos, culturales o políticos.
Formar opinión: A través de artículos de opinión o editoriales, influye en la manera en que las personas piensan sobre ciertos temas.
Vigilar y denunciar: Sirve como un “perro guardián” que denuncia abusos de poder, corrupción o injusticias.
Entretener: A veces incluye secciones de humor, entretenimiento, juegos o pasatiempos.
Tipos de prensa
Prensa escrita: Son los periódicos y revistas impresos en papel. Ej: El Tiempo, El Espectador.
Prensa digital: Son los portales de noticias en internet. Ej: Semana.com, BBC.com.
Prensa radial: Noticias transmitidas por radio.
Prensa televisiva: Noticias mostradas por televisión.
Prensa sensacionalista o amarilla: Exagera o presenta noticias de forma llamativa para atraer la atención, muchas veces con poco rigor.
PREGUNTAS
¿Por qué es importante que existan los periódicos y las noticias?
¿Qué tipo de noticias te gusta leer o ver más? ¿Por qué?
¿Qué pasaría si nadie nos contara lo que ocurre en el mundo?
¿Crees que los periodistas tienen una tarea difícil? ¿Por qué?