viernes, 28 de marzo de 2025

31 DE MARZO DE 2025

     Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El teatro 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la importancia del teatro como expresión artística y cultural.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se realiza actividad de repaso







SÉPTIMO

TEMA: Comprensión lectora 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Desarrolla en  habilidades de comprensión lectora mediante la aplicación de estrategias activas y reflexivas.

DESARROLLO DEL TEMA:

Desarrollo del siguiente taller.


COMPRENSIÓN LECTORA

En un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos cristalinos, existía un bosque que nadie se atrevía a cruzar. Se decía que, al anochecer, se podían escuchar susurros entre los árboles y ver luces extrañas danzando en la oscuridad.

Sofía, una joven curiosa y valiente, decidió descubrir el secreto del bosque. Una tarde, llevó consigo una linterna y una libreta para anotar sus hallazgos. Al adentrarse, notó que el ambiente se volvía más frío y un leve resplandor azul iluminaba el sendero. De pronto, encontró una antigua cabaña cubierta de enredaderas. Con el corazón acelerado, se acercó y llamó a la puerta.

Para su sorpresa, un anciano amable la recibió. “Bienvenida, Sofía,” dijo con una sonrisa. “Has demostrado valentía y respeto por la naturaleza. Te contaré la historia del bosque”.

Según el anciano, el bosque estaba encantado por los espíritus de antiguos guardianes, quienes protegían la vida silvestre. Las luces misteriosas eran luciérnagas especiales que brillaban para guiar a los caminantes respetuosos.

Sofía tomó notas detalladas y prometió compartir la historia con el pueblo. Desde aquel día, los habitantes dejaron de temer al bosque y comenzaron a cuidarlo con respeto.

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

1. Preguntas de selección múltiple

Marca la opción correcta.

La historia se desarrolla, en

a) Una gran ciudad.

b) Un pequeño pueblo rodeado de montañas.

c) Una isla desierta.

d) Un castillo antiguo.

Sofía se llevó al bosque

a) Una vela y una mochila.

b) Una linterna y una libreta.

c) Una cuerda y una lupa.

d) Un mapa y una botella de agua.

En la cabaña vivía

a) Una bruja malvada.

b) Un joven explorador.

c) Un anciano amable.

d) Un lobo gigante.

La gente temía al bosque, porque

a) Había animales peligrosos.

b) Se decía que estaba encantado.

c) Había un castillo en ruinas.

d) Nunca salía el sol allí.

2. Preguntas abiertas: Responde en tu cuaderno

¿Cuál fue la razón por la que Sofía entró al bosque?

¿Qué descubrió Sofía sobre las luces misteriosas?

¿Cómo cambió la actitud del pueblo después de que Sofía contara la historia del anciano?

¿Qué enseñanza te deja este cuento sobre la naturaleza y el respeto por ella?

3. Escribe un final alternativo para la historia en al menos 5 líneas.

4. Escribe las ideas principales y los personajes del texto 




 



OCTAVO 

TEMA: Literatura precolombina  

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identificar las características generales de la literatura precolombina

DESARROLLO DEL TEMA:

Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno

¿Cómo crees que las civilizaciones indígenas transmitían sus historias y conocimientos antes de la llegada de los europeos?"


La literatura precolombina

 Es el conjunto de expresiones orales y escritas de las civilizaciones indígenas de América antes de la llegada de los europeos. Se caracteriza por su transmisión oral, la presencia de mitos, leyendas, himnos y crónicas, y su fuerte vínculo con la cosmovisión, la religión y la historia de los pueblos originarios. Algunas de las obras más representativas incluyen el Popol Vuh de los mayas y los mitos aztecas e incas.



TAREA

 Investiga sobre las manifestaciones orales y escritas de los mayas, aztecas e incas. Da ejemplos.