viernes, 28 de marzo de 2025

31 DE MARZO DE 2025

     Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El teatro 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la importancia del teatro como expresión artística y cultural.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se realiza actividad de repaso







SÉPTIMO

TEMA: Comprensión lectora 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Desarrolla en  habilidades de comprensión lectora mediante la aplicación de estrategias activas y reflexivas.

DESARROLLO DEL TEMA:

Desarrollo del siguiente taller.


COMPRENSIÓN LECTORA

En un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos cristalinos, existía un bosque que nadie se atrevía a cruzar. Se decía que, al anochecer, se podían escuchar susurros entre los árboles y ver luces extrañas danzando en la oscuridad.

Sofía, una joven curiosa y valiente, decidió descubrir el secreto del bosque. Una tarde, llevó consigo una linterna y una libreta para anotar sus hallazgos. Al adentrarse, notó que el ambiente se volvía más frío y un leve resplandor azul iluminaba el sendero. De pronto, encontró una antigua cabaña cubierta de enredaderas. Con el corazón acelerado, se acercó y llamó a la puerta.

Para su sorpresa, un anciano amable la recibió. “Bienvenida, Sofía,” dijo con una sonrisa. “Has demostrado valentía y respeto por la naturaleza. Te contaré la historia del bosque”.

Según el anciano, el bosque estaba encantado por los espíritus de antiguos guardianes, quienes protegían la vida silvestre. Las luces misteriosas eran luciérnagas especiales que brillaban para guiar a los caminantes respetuosos.

Sofía tomó notas detalladas y prometió compartir la historia con el pueblo. Desde aquel día, los habitantes dejaron de temer al bosque y comenzaron a cuidarlo con respeto.

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

1. Preguntas de selección múltiple

Marca la opción correcta.

La historia se desarrolla, en

a) Una gran ciudad.

b) Un pequeño pueblo rodeado de montañas.

c) Una isla desierta.

d) Un castillo antiguo.

Sofía se llevó al bosque

a) Una vela y una mochila.

b) Una linterna y una libreta.

c) Una cuerda y una lupa.

d) Un mapa y una botella de agua.

En la cabaña vivía

a) Una bruja malvada.

b) Un joven explorador.

c) Un anciano amable.

d) Un lobo gigante.

La gente temía al bosque, porque

a) Había animales peligrosos.

b) Se decía que estaba encantado.

c) Había un castillo en ruinas.

d) Nunca salía el sol allí.

2. Preguntas abiertas: Responde en tu cuaderno

¿Cuál fue la razón por la que Sofía entró al bosque?

¿Qué descubrió Sofía sobre las luces misteriosas?

¿Cómo cambió la actitud del pueblo después de que Sofía contara la historia del anciano?

¿Qué enseñanza te deja este cuento sobre la naturaleza y el respeto por ella?

3. Escribe un final alternativo para la historia en al menos 5 líneas.

4. Escribe las ideas principales y los personajes del texto 




 



OCTAVO 

TEMA: Literatura precolombina  

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identificar las características generales de la literatura precolombina

DESARROLLO DEL TEMA:

Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno

¿Cómo crees que las civilizaciones indígenas transmitían sus historias y conocimientos antes de la llegada de los europeos?"


La literatura precolombina

 Es el conjunto de expresiones orales y escritas de las civilizaciones indígenas de América antes de la llegada de los europeos. Se caracteriza por su transmisión oral, la presencia de mitos, leyendas, himnos y crónicas, y su fuerte vínculo con la cosmovisión, la religión y la historia de los pueblos originarios. Algunas de las obras más representativas incluyen el Popol Vuh de los mayas y los mitos aztecas e incas.



TAREA

 Investiga sobre las manifestaciones orales y escritas de los mayas, aztecas e incas. Da ejemplos. 


miércoles, 26 de marzo de 2025

28 DE MARZO DE 2025

    Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El teatro 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la importancia del teatro como expresión artística y cultural.

DESARROLLO DEL TEMA:

Iniciamos guía de aplicación. 








SÉPTIMO

TEMA: Comprensión lectora 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Desarrolla en  habilidades de comprensión lectora mediante la aplicación de estrategias activas y reflexivas.

DESARROLLO DEL TEMA:



TAREA: 

Observa la siguiente  imagen y escribe una predicción sobre el texto.



 



OCTAVO 

TEMA: Escritura 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende la importancia de la escritura en la comunicación cotidiana y académica.

DESARROLLO DEL TEMA:

Iniciamos taller ( REVISIÓN LA PRÓXIMA CLASE)






martes, 25 de marzo de 2025

27 DE MARZO DE 2025

   Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El teatro 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la importancia del teatro como expresión artística y cultural.

DESARROLLO DEL TEMA:

QUIZ :Se realiza el respectivo taller evaluativo. 



SÉPTIMO

TEMA: Texto explicativo 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la estructura y características del texto explicativo, desarrollando la capacidad de interpretar y producir este tipo de textos.

DESARROLLO DEL TEMA:

TAREA: TRAER PARA MAÑANA 3 HOJAS IRIS, FAVOR QUE SEAN DE DIFERENTE COLOR. 






 

OCTAVO 

TEMA: Escritura 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende la importancia de la escritura en la comunicación cotidiana y académica.

DESARROLLO DEL TEMA:

-Se realiza actividad de dicción y otras relacionadas a la oralidad. 



martes, 18 de marzo de 2025

21 DE MARZO DE 2025

  Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El teatro 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la importancia del teatro como expresión artística y cultural.

DESARROLLO DEL TEMA:

QUIZ : Para la próxima clase se realizará un taller evaluativo sobre "    La historieta"

Se realiza el siguiente mapa conceptual




SÉPTIMO

TEMA: Texto explicativo 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la estructura y características del texto explicativo, desarrollando la capacidad de interpretar y producir este tipo de textos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se finaliza la guía de aplicación. Favor terminar en casa si esta no se culminó. 


 

OCTAVO 

TEMA: Oralidad 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende la importancia de la oralidad en la comunicación cotidiana y académica.

DESARROLLO DEL TEMA:

Respondemos la siguiente pregunta 

¿Cuándo usamos la oralidad en nuestra vida diaria?"

ACTIVIDAD

Cada estudiante debe realizar un ejercicio oral con el tema dado.

TAREA: Para la próxima clase, traer un palo de balso, este debe medir 4.5cm.



 

viernes, 14 de marzo de 2025

17 DE MARZO DE 2025

 Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El guion teatral

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende qué es un guion, sus tipos, estructura y elaboración.

DESARROLLO DEL TEMA:


Guion teatral

 

Lee el siguiente fragmento, luego realiza la actividad

 

Fragmento de Guion Teatral: “El Secreto del Bosque”

 Subrayar los diálogos.
 Encerrar en un recuadro las acotaciones.
 Identificar los personajes.

Título: El Secreto del Bosque

(La escena transcurre en un bosque al anochecer. La luna ilumina tenuemente el camino. Sofía y Lucas caminan con linternas en la mano, mientras el sonido de los grillos llena el ambiente.)

SOFÍA: (mirando a su alrededor con nerviosismo) No sé si esto fue una buena idea, Lucas… Este bosque se ve más aterrador de noche.

LUCAS: (con una sonrisa confiada) No te preocupes, Sofía. Mi abuelo me contó que aquí hay un secreto muy antiguo… algo que nadie ha descubierto aún.

SOFÍA: (frunciendo el ceño) ¿Y qué es exactamente lo que estamos buscando?

LUCAS: Una cueva escondida. Dicen que dentro hay un mensaje tallado en piedra que revela la historia de este bosque.

(Un sonido extraño se escucha entre los arbustos. Sofía se sobresalta y apunta su linterna hacia el lugar.)

SOFÍA: (asustada) ¡Escuché algo! ¿Y si es un animal salvaje?

LUCAS: (se acerca con cautela) Tranquila… Probablemente solo sea el viento moviendo las hojas.

(De repente, una figura pequeña y peluda sale corriendo. Es un mapache que huye hacia un árbol cercano.)

SOFÍA: (suspira aliviada) ¡Solo era un mapache!

LUCAS: (riendo) Admito que también me asusté un poco. Sigamos adelante.

(Caminan unos metros más hasta llegar a una gran roca cubierta de musgo. Lucas aparta las ramas con sus manos.)

LUCAS: (emocionado) ¡Aquí está! Esta es la entrada a la cueva.

SOFÍA: (admirada) ¡Guau! Se ve increíble… pero, ¿cómo vamos a entrar?

LUCAS: (tocando la roca con cuidado) Mi abuelo dijo que hay un símbolo en la piedra que indica cómo moverla.

(Lucas y Sofía buscan con las linternas hasta que Sofía encuentra un dibujo tallado en la roca.)

SOFÍA: (señalando el símbolo) ¡Aquí! Es una especie de espiral con una flecha… ¿Y si la empujamos en esa dirección?

LUCAS: (asiente y empuja la roca con fuerza) ¡A la cuenta de tres… uno, dos… tres!

(La roca se mueve lentamente, revelando una entrada oscura. Una corriente de aire fresco sale de la cueva.)

SOFÍA: (con los ojos brillantes de emoción) No puedo creerlo… ¡Descubrimos la entrada al secreto del bosque!

(Se miran con emoción antes de encender sus linternas y adentrarse en la cueva, donde su aventura apenas comienza.)

Responde las siguientes preguntas.

  1. ¿Cuáles son los personajes de este fragmento?
  2. ¿Cómo se diferencian los diálogos de las acotaciones?
  3. ¿Cómo describirías la personalidad de Sofía y Lucas basándote en lo que dicen y hacen?
  4. ¿Cómo se genera el suspenso en la historia?




SÉPTIMO

TEMA: Texto explicativo 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la estructura y características del texto explicativo, desarrollando la capacidad de interpretar y producir este tipo de textos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se desarrolla la siguiente actividad

ACTIVIDAD TEXTO EXPLICATIVO

 

1.Elaborar un texto explicativo utilizando las palabras que rodean a las imágenes y los recursos y conectores que aprendimos en clase.

 

2. Completa las partes faltantes con palabras adecuadas.

🔹 La Fotosíntesis
La fotosíntesis es un proceso realizado por las ________ para producir su propio alimento. Durante este proceso, las plantas capturan la ________ del Sol y la utilizan para transformar el ________ y el agua en ________. Como resultado, liberan ________ al ambiente, lo que es fundamental para la vida en la Tierra.

Palabras clave para completar: energía – oxígeno – plantas – dióxido de carbono – azúcares

3. Elige uno de los siguientes temas y redacta un texto explicativo de 5 a 7 líneas.

  • ¿Cómo funcionan los imanes?
  • ¿Qué es el calentamiento global?
  • ¿Cómo se forma un arcoíris?

4. Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.

 El Sistema Solar
El Sistema Solar está compuesto por el Sol y todos los cuerpos celestes que giran a su alrededor, incluyendo los planetas, satélites, asteroides y cometas. Los planetas se dividen en dos grupos: los rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). La gravedad del Sol mantiene a todos estos cuerpos en órbita.

Preguntas:

  1. ¿Cuál es la idea principal del texto?
  2. ¿Qué información secundaria se menciona?
  3. ¿Cómo se organiza la información en el texto?


 



OCTAVO 

TEMA: Memorando

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Redacta memorandos con claridad y precisión, respetando la estructura y el tono formal adecuados.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se desarrolla la siguiente actividad 

MEMORANDO

 

Ordena los siguiente memorandos

 

1.

Destinatario: Todo el personal de la empresa.
Fecha: 12 de marzo de 2025
Remitente: Gerencia General
Asunto: Horarios y nuevas disposiciones

Por otro lado, se informa que el nuevo sistema de registro de asistencia comenzará a implementarse desde el próximo lunes. Se solicita puntualidad y compromiso con esta medida.

A partir de la próxima semana, los horarios de ingreso y salida serán modificados para optimizar el desempeño de las áreas de producción.

Cualquier inquietud sobre estos cambios podrá ser resuelta con el departamento de Recursos Humanos.

Finalmente, agradecemos su comprensión y colaboración.

Atentamente,
Gerencia General

2.

Fecha: 12 de marzo de 2025
Remitente: Departamento de Recursos Humanos
Asunto: Capacitación obligatoria

Asimismo, la asistencia será obligatoria para todos los empleados. Se entregará certificación al finalizar.

Se informa a todo el personal que el próximo viernes se llevará a cabo una capacitación sobre seguridad en el trabajo.

Para cualquier duda, pueden comunicarse con este departamento.

Atentamente,
Recursos Humanos

3.

Destinatario: Equipo de Ventas
Asunto: Cambio en metas comerciales
Fecha: 12 de marzo de 2025
Remitente: Dirección Comercial

Las nuevas metas entrarán en vigor el mes próximo, con ajustes basados en los últimos informes de desempeño.

 

 

Se requiere que cada supervisor informe a su equipo sobre las actualizaciones.

Por favor, asegurarse de revisar el documento adjunto con las cifras y objetivos revisados.

Atentamente,
Dirección Comercial

 

4.

Asunto: Mantenimiento de sistemas
Fecha: 12 de marzo de 2025
Destinatario: Todo el personal
Remitente: Departamento de TI

Se les informa que el próximo sábado, a partir de las 6:00 p.m., los servidores estarán fuera de servicio por mantenimiento.

El acceso a la plataforma interna y al correo corporativo no estará disponible durante este tiempo.

Se recomienda guardar cualquier trabajo pendiente antes de esa hora.

Atentamente,
Departamento de TI

5.

Fecha: 12 de marzo de 2025
Asunto: Recordatorio sobre normas de convivencia
Destinatario: Todo el personal
Remitente: Gerencia General

En caso de dudas o aclaraciones, pueden comunicarse con el área de Recursos Humanos.

Se recuerda a todos los empleados la importancia de respetar los espacios compartidos y mantener un ambiente cordial en la oficina.

El cumplimiento de estas normas contribuirá a un mejor entorno laboral para todos.

Atentamente,
Gerencia General

 

 

 

 

 

 




14 DE MARZO DE 2025

     Buenas tardes estimados estudiantes 



TEMA: Dictado ortográfico 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Escribe textos dictados con precisión ortográfica, aplicando correctamente las reglas de acentuación, puntuación y uso adecuado de las letras

DESARROLLO DEL TEMA:


Ayer, Amanda adoptó un adorable armadillo en el Amazonas. Benito brincó bajo la brillante luz de la biblioteca. Carlos cocina carne con cebolla y cilantro en casa. Daniela descubrió diamantes debajo del desierto dorado. 

miércoles, 12 de marzo de 2025

13 DE MARZO DE 2025

    Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: El guion teatral

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende qué es un guion, sus tipos, estructura y elaboración.

DESARROLLO DEL TEMA:




SÉPTIMO

TEMA: Texto explicativo 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la estructura y características del texto explicativo, desarrollando la capacidad de interpretar y producir este tipo de textos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se desarrolla la siguiente actividad 



OCTAVO 

TEMA: Memorando

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Redacta memorandos con claridad y precisión, respetando la estructura y el tono formal adecuados.

DESARROLLO DEL TEMA:

Se desarrolla la siguiente actividad 



Escribe un memorando que tenga estructura y características correctas.



jueves, 6 de marzo de 2025

10 DE MARZO DE 2025

  Buenas tardes estimados estudiantes 

SEXTO 

TEMA: La historieta

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los elementos de la historieta y su importancia en la comunicación 

DESARROLLO DEL TEMA:


Se desarrolla la siguiente actividad 






SÉPTIMO

TEMA: Texto explicativo 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende la estructura y características del texto explicativo, desarrollando la capacidad de interpretar y producir este tipo de textos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Preguntas orales

¿Qué hacemos cuando queremos aprender algo nuevo?¿Dónde buscamos información sobre cómo funciona algo?

Lectura del siguiente texto explicativo 

¿Cómo se forma la lluvia?

La lluvia es un fenómeno natural que forma parte del ciclo del agua y es fundamental para la vida en la Tierra. Se origina cuando el agua de los ríos, lagos y océanos se evapora debido al calor del sol.

El proceso de formación de la lluvia

1️⃣ Evaporación: El agua de la superficie terrestre se calienta y se convierte en vapor, ascendiendo a la atmósfera.
2️⃣ Condensación: A medida que el vapor de agua sube, se enfría y se transforma en pequeñas gotas de agua, formando las nubes.
3️⃣ Precipitación: Cuando las gotas en las nubes se agrandan y se vuelven demasiado pesadas, caen en forma de lluvia.

Importancia de la lluvia

La lluvia es esencial porque riega los cultivos, llena los ríos y embalses, y mantiene el equilibrio del ecosistema. Sin ella, muchas regiones del planeta sufrirían sequías y escasez de agua.



El texto explicativo 

Un texto explicativo es un tipo de texto que tiene como objetivo informar y aclarar un concepto, fenómeno, proceso o hecho de manera clara y ordenada. Su propósito es ayudar al lector a comprender mejor un tema. Se usa comúnmente en libros de texto, artículos científicos, enciclopedias y manuales.

Estructura del texto explicativo

1️⃣ Introducción: Presenta el tema principal de manera breve y clara, indicando su importancia o contexto.
2️⃣ Desarrollo: Explica el tema en detalle, utilizando ejemplos, datos, definiciones o comparaciones. Puede incluir conectores como porque, debido a, en consecuencia, por lo tanto.
3️⃣ Conclusión: Resume la información más importante y, en algunos casos, ofrece una reflexión final.

Características del texto explicativo

Lenguaje claro y objetivo
Uso de ejemplos y datos concretos
Conectores lógicos para dar coherencia
Estructura organizada y secuencial


ACTIVIDAD 

1️⃣ Cada estudiante elige un tema sencillo (Ejemplo: “¿Cómo funciona un semáforo?”, “¿Por qué flotan los barcos?”).
2️⃣ Escriben un texto explicativo corto con introducción, desarrollo y conclusión.


OCTAVO 

TEMA: Memorando

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Redacta memorandos con claridad y precisión, respetando la estructura y el tono formal adecuados.

DESARROLLO DEL TEMA:


El  memorando

Un memorando es un documento breve y formal utilizado en el ámbito empresarial o institucional para comunicar información interna. Puede contener instrucciones, recordatorios, anuncios o decisiones importantes. Suelen ser directos y concisos, con un lenguaje claro y profesional.

Elementos del memorando

  1. Encabezado: Contiene la fecha, el destinatario, el remitente y el asunto.
  2. Cuerpo del mensaje: Explica el propósito del memorando, proporcionando información relevante de manera clara y ordenada.
  3. Cierre o conclusión: Puede incluir instrucciones finales, una despedida o recordatorios.
  4. Firma (opcional): En algunos casos, el remitente firma el documento para mayor formalidad.

07 DE MARZO DE 2025

  Buenas tardes estimados estudiantes 

SEXTO 

TEMA: La historieta

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los elementos de la historieta y su importancia en la comunicación 

DESARROLLO DEL TEMA:

La historieta 

Una historieta es una narración gráfica que combina imágenes y texto para contar una historia. Se presenta en una secuencia de viñetas, con diálogos dentro de globos de texto y descripciones breves que complementan la acción. Puede abordar diversos géneros, como comedia, aventura, ciencia ficción o fantasía.

Elementos de la historieta

Viñetas: Son los recuadros que organizan la historia y contienen ilustraciones y texto.

Ilustraciones: Son los dibujos que representan a los personajes, escenarios y acciones dentro de la historia.

Globos de diálogo: Son espacios dentro de las viñetas donde se escriben los diálogos de los personajes.

Cartuchos o cuadros de texto: Son espacios fuera de los globos de diálogo que proporcionan información adicional, como narraciones o pensamientos.

Onomatopeyas: Son palabras que representan sonidos o ruidos en la historia, como "¡Boom!", "¡Crash!" o "¡Zzz!".

Línea de acción y movimiento: Son trazos o efectos gráficos que indican el movimiento de los personajes u objetos.

Personajes: Son los protagonistas de la historia, que pueden ser personas, animales o seres imaginarios.

Escenarios: Son los fondos o ambientes donde se desarrolla la historia y ayudan a contextualizar la acción.


SÉPTIMO

TEMA: Uso de la H y Z

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconoce las reglas ortográficas y el correcto uso de la H y Z

DESARROLLO DEL TEMA:


Continuación de los ejercicios 


 Identifica y corrige las palabras mal escritas en las siguientes oraciones.

El sapato de Juan está suzio.

El niño istérico gritó sin parar.

Compré un hermoso colgante de oro.

La carne está en el refrigerador.

El hojo del vecino es muy educado.


Selecciona la palabra que está bien escrita.

  1. a) Hechizo
    b) Echizo

  2. a) Azúcar
    b) Asúcar

  3. a) Hielo
    b) Yelo

  4. a) Zumo
    b) Sumo

  5. a) Huevo
    b) Güevo


Forma cinco oraciones usando palabras con Z y cinco oraciones usando palabras con H.


Completa el siguiente texto. 


En una hermosa ______ (hora/ora) de la mañana, cuando el sol comenzaba a ______ (halumbrar/alumbrar) el cielo, Hugo salió a pasear por la playa. Caminaba descalzo sobre la ______ (arena/harena) mientras sentía la brisa fresca.

De repente, vio a un hombre que vendía artesanías hechas de ______ (hilo/ilo) y madera. Entre los objetos, había una hermosa ______ (hamaca/amaca) tejida a mano. Decidió comprarla y seguir su camino.

OCTAVO 

TEMA: Palabras homófonas 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las palabras homófonas y su uso adecuado en diferentes contextos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Realiza en hojas de block los dibujos de las siguientes palabras homófonas. 

  1. Valla (cerca) - Vaya (verbo ir) - Baya (fruto)
  2. Tubo (cilindro) - Tuvo (verbo tener)
  3. Echo (verbo echar) - Hecho (sucedido)
  4. Haya (verbo haber o tipo de árbol) - Halla (verbo hallar) - Aya (niñera)
  5. Votar (emitir un voto) - Botar (arrojar)
  6. Honda (profunda o arma) - Onda (movimiento en el agua o sonido)
  7. Abría (verbo abrir) - Habría (verbo haber)
  8. Bello (hermoso) - Vello (pelos del cuerpo)
  9. Cien (número) - Sien (parte de la cabeza)
  10. Grabar (registrar sonido o imagen) - Gravar (imponer un impuesto)
  11. Bienes (riquezas) - Vienes (verbo venir)
  12. Asar (cocinar) - Azar (casualidad)
  13. Cima (parte más alta) - Sima (cavidad profunda)
  14. Coser (unir con hilo) - Cocer (hervir)
  15. Hecho (sucedido) - Echo (del verbo echar)
  16. Rayo (descarga eléctrica) - Rallo (verbo rallar)
  17. Sabia (inteligente) - Savia (líquido de las plantas)
  18. Tasa (impuesto) - Taza (recipiente)
  19. Basar (fundamentar) - Bazar (tienda de objetos variados)
  20. Gira (viaje artístico) - Jira (comida campestre)



06 DE MARZO DE 2025

  Buenas tardes estimados estudiantes 

SEXTO 

TEMA: La historieta

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los elementos de la historieta y su importancia en la comunicación 

DESARROLLO DEL TEMA:


Desarrollo de la siguiente actividad 





SÉPTIMO

TEMA: Uso de la H y Z

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconoce las reglas ortográficas y el correcto uso de la H y Z

DESARROLLO DEL TEMA:


 



Ejercicios 

Coloca la letra correcta en los espacios en blanco.

  1. Cru__ar
  2. Hermo__o
  3. Hori__onte
  4. A__úcar
  5. Hi__o
  6. He__o
  7. A__echar
  8. Cora__ón
  9. Hi__toria
  10. Cami__eta



:

OCTAVO 

TEMA: Palabras homófonas 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las palabras homófonas y su uso adecuado en diferentes contextos.

DESARROLLO DEL TEMA:

Los estudiantes no terminaron el taller, por tal motivo este será calificado sobre 7