jueves, 11 de septiembre de 2025

11 DE SEPTIEMBRE 2025

 OCTAVO

TEMA: REALISMO Y VANGUARDISMO


OBJETIVO: Analizar las características, contextos históricos y manifestaciones artísticas del Vanguardismo y el Realismo, reconociendo sus diferencias y aportes en la literatura y el arte

DESARROLLO DEL TEMA: 

El Vanguardismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a comienzos del siglo XX. Se caracterizó por romper las reglas tradicionales, experimentar con nuevas formas de expresión, jugar con el lenguaje, proponer ideas innovadoras y buscar siempre lo original y lo rebelde frente a lo establecido.

Si pensamos en un ejemplo cercano, podemos relacionarlo con Germán es el man.
En varios episodios, Germán y sus amigos hacen cosas que no siguen la lógica común ni las normas sociales. Por ejemplo, cuando Germán intenta inventarse formas extravagantes de conseguir trabajo o de resolver problemas con sus vecinos. Sus ideas suelen ser absurdas, exageradas y cómicas, pero al mismo tiempo muestran creatividad, rebeldía y una manera distinta de ver la realidad.


El episodio “Frito quiere salvar el planeta” nos muestra el espíritu del Vanguardismo: romper lo establecido, ser creativo, exagerar para llamar la atención y generar reflexión social. Así como Frito no sigue lo normal para defender el medioambiente, los vanguardistas no siguieron las reglas del arte tradicional, sino que crearon un estilo rebelde, innovador y provocador.