viernes, 4 de abril de 2025

10 DE ABRIL DE 2025

      Buenas tardes estimados estudiantes 


SEXTO

TEMA: La conversación( formales, informales)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las características de la conversación formal e informal y aprender a usarlas en diferentes contextos.

DESARROLLO DEL TEMA:


La conversación es un diálogo o intercambio de ideas entre dos o más personas. Nos permite expresar pensamientos, emociones, hacer preguntas y compartir información.
Según el lugar, la persona y la situación, usamos conversaciones formales o informales.


Conversaciones formales

Es aquella que usamos en situaciones serias o profesionales, donde se requiere respeto, orden y un lenguaje más cuidado.

Características:

  • Uso de lenguaje respetuoso y claro.

  • Se evita el uso de muletillas (eh..., o sea...).

  • Se saluda y se despide con cortesía.

  • Se usa en contextos como: entrevistas, escuela, reuniones, atención al público.

Conversaciones informales

Es la que usamos con familiares, amigos o personas de confianza. Es más relajada, natural y espontánea.

Características:

  • Uso de expresiones comunes, muletillas y gestos.

  • El tono es más cercano y afectivo.

  • No sigue tantas reglas como la formal.

  • Se usa en contextos como: en casa, con amigos, en el recreo.





SÉPTIMO

TEMA: La información

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 

DESARROLLO DEL TEMA:


La información

 

La información es un conjunto de datos organizados que tienen significado y nos permiten conocer, aprender o comunicar algo. A través de la información podemos entender lo que ocurre a nuestro alrededor, tomar decisiones y resolver problemas.

Características de la información

  • Clara: Debe ser fácil de entender.

  • Veraz: Tiene que ser verdadera, no inventada.

  • Oportuna: Se recibe en el momento adecuado.

  • Útil: Nos ayuda a conocer algo nuevo o resolver una situación.

TAREA: PARA MAÑANA TRAER UN OCTAVO DE CARTULINA. ESCOGE UN TEMA DE TU INTERÉS E INVESTIGA INFORMACIÓN SOBRE ESTE. 

OCTAVO 

TEMA:  La narración oral

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 

DESARROLLO DEL TEMA:

En una hoja escribe las preguntas que le hiciste a la persona mayor, luego, respóndelas teniendo en cuenta lo conversado. 

La narración oral

La narración oral es el arte de contar historias de manera hablada, usando la voz, los gestos, la expresión corporal y, muchas veces, la emoción para transmitir un mensaje o relato. Se basa en la comunicación directa entre quien narra y quien escucha, lo que permite una conexión más cercana y viva con el público.

Este tipo de narración existe desde tiempos muy antiguos, cuando las personas compartían sus mitos, leyendas, costumbres, anécdotas o conocimientos de generación en generación, mucho antes de que existiera la escritura.

La narración oral puede usarse para entretener, enseñar, conservar tradiciones o transmitir valores. Es común verla en cuenteros, abuelos, docentes, comunidades indígenas y en actividades culturales.