viernes, 24 de octubre de 2025

24 DE OCTUBRE

 Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes 


 SÉPTIMO

TEMA: LA RADIO


OBJETIVO:  Explorar el papel de la radio como medio de comunicación masiva, reconociendo su influencia en la formación de la opinión pública, la difusión cultural y la construcción de identidad social y democrática.

DESARROLLO DEL TEMA: 


CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO

I. Características de la radio. A partir de pensar en los diversos oyentes posibles y las funciones de la radio (las actuales y las que podría tener), se introducen los elementos básicos del código radial: la voz, la música, los efectos de sonido y el silencio. 
 2. Géneros radiofónicos. Organizados en “periodísticos” y de “ficción”, aborda la redacción de noticias, la entrevista, la polémica, el documental y el radioteatro. Propone, además, reflexionar sobre la censura, la subjetividad y la libertad de expresión. 
 3. La realización. Desarrolla las características de la producción radial: guión, rutina, artística, los tiempos y el ritmo. Se recomienda la visita a una radio para familiarizarse con el estudio de grabación y aborda la organización completa de un programa y una emisora. Se trata de “hacer” la radio. 
4. Historia de la radio. Es un repaso lúdico y breve (apenas anticipo para seguir investigando) sobre cómo surgió la radio en la Argentina, qué significó en el pasado y qué lugar tiene hoy, en la ciudad y en el ámbito rural.
5. La radio es un trabajo en equipo. Propone vivenciar a la radio como acción colectiva, desarrollo  la las características y el sentido particular de la radio comunitaria y de la radio en la escuela.  


ACTIVIDADES - CAPÍTULO 1 

 1. Collage “La radio a través de los años” Materiales: Revistas, diarios y libros ilustrados. Papel afiche. Pegamento. 

Buscar imágenes de receptores de radio de distintas épocas y clases (de madera, de plástico, con parlantes separados, a pilas, portátiles, de auto, etc.), y dibujos o fotos que muestren escenas referidas a la radio (gente escuchando, locutores en estudio, etc.) Fotocopiar -en lo posible- las imágenes y pegarlas sobre un papel afiche por orden cronológico. Escribir, debajo de cada imagen, el tipo de programas que -de acuerdo con lo que ven e imaginan- se transmite desde cada aparato. Este collage puede servir para decorar el espacio que se dedique a la creación del programa de radio.

OCTAVO

TEMA: LA ENTREVISTA


OBJETIVO: Comprender y aplicar las características de la entrevista como herramienta de comunicación, a través de la formulación de preguntas y la recopilación de información relevante mediante el diálogo respetuoso y activo.

DESARROLLO DEL TEMA: CONTINUACIÓN  DEL TALLER 

TALLER LA ENTREVISTA